Apple ha lanzado su nueva línea de teléfonos iPhone 17, que estarán al alcance desde mañana. La innovación principal es una cámara delantera de 18 megapíxeles con un sensor cuadrado que posibilita modificar la orientación de la foto sin rotar el aparato. La serie también incorpora el nuevo y extremadamente delgado modelo iPhone Air, con el cual la empresa pretende afianzar su posición en el mercado de teléfonos inteligentes premium y captar la atención de los creadores de contenido.
Según ha detallado la compañía, la nueva cámara frontal es la protagonista en los modelos iPhone 17, iPhone 17 Pro, 17 Pro Max y el nuevo iPhone Air. Este sensor permite al usuario cambiar manualmente entre formato vertical y horizontal, o bien activar una función de detección de rostros que rota la imagen automáticamente cuando identifica a cuatro o más personas en la toma.
Otra característica importante es el modo de video doble, que captura al mismo tiempo con la cámara delantera y la trasera. Esta función, que coloca la imagen de la cámara delantera en un rincón de la pantalla principal, está diseñada para la generación de contenido en redes sociales, similar al formato de una videollamada.
El modelo más disruptivo de esta generación es el iPhone Air, un terminal ultrafino con pantalla de 6.5 pulgadas y marco de titanio pulido, cuyo diseño recuerda al del Samsung Galaxy S25 Edge. Sin embargo, su delgadez implica concesiones: cuenta con una única cámara trasera de 48 megapíxeles con zoom óptico 2x y una autonomía menor, ofreciendo hasta 27 horas de reproducción de vídeo frente a las 39 horas del Pro Max.
El precio del iPhone Air es de 999 dólares, 200 más que el iPhone 17 básico. Para compensar su batería más limitada, Apple ha lanzado una nueva batería externa MagSafe por 99 dólares. Fiel a su política, la compañía no ha especificado la capacidad exacta de las baterías [dato no disponible], limitándose a informar sobre la autonomía en horas.
Un desafío significativo para Apple es la introducción del iPhone Air en el mercado chino, que se ha retrasado debido a la espera de la aprobación regulatoria [fecha sin confirmar]. Al no disponer de una ranura para tarjeta SIM física y funcionar únicamente con tecnología eSIM, el dispositivo necesita permisos adicionales que no son requeridos por los otros modelos de la serie, ya accesibles para reserva en esa nación.
Los modelos iPhone 17 Pro (1.099 dólares) y 17 Pro Max (1.199 dólares) traen mejoras en su rendimiento, como el innovador chip A19 Pro y un sistema de refrigeración a través de una cámara de vapor para reducir el calor y mejorar la eficiencia. Ambos modelos Pro poseen un sistema de tres lentes y, en cuanto al diseño, muestran un nuevo estilo en la barra de la cámara trasera que atraviesa todo el ancho del teléfono, similar al diseño del teléfono Pixel de Google. El color «naranja cósmico» del modelo Pro ha captado un interés notable en las redes sociales.
De cara al futuro, los expertos del sector especulan que Apple podría presentar su primer teléfono plegable y mejoras significativas en inteligencia artificial con la llegada de la serie iPhone 18 el próximo año.